Amores Fernández, F.J., Gómez Ruiz, M.A., Ritacco Real, M. y López Gil, M. (2024). La dirección escolar y su funcionamiento desde la mirada de la identidad profesional. Revista Brasileira de Educação, 29, e290050. https://doi.org/10.1590/S1413-24782024290050
Gómez Ruiz, M.A. y Carrillo Ortiz, E. (2023). Reflexiones socioeducativas desde el cine de terror actual. Hachetetepé. Revista científica de Educación y Comunicación, (27), 2202. https://doi.org/10.25267/Hachetetepe.2023.i27.2202
Gallego Noche, B., Goenechea Permisán, C., Gómez Ruiz, M.A. y Machín Álvarez, M. (2023). Towards Intercultural Education: Exploring Perceptions of Cultural Diversity and Identities of Adolescents Living in the Border Area between Spain and Morocco. Education Sciences, 13(6), 559. https://doi.org/10.3390/educsci13060559
Gómez Ruiz, M.A., Vázquez Recio, R., López Gil, M. y Ruiz Romero, A. (2022). La pesadilla de la evaluación: Análisis de los sueños de estudiantes universitarios. Revista Iberoamericana De Evaluación Educativa, 15(1), 139-159. https://doi.org/10.15366/riee2022.15.1.008
De la Calle, A.M., Pacheco Costa, A., Gómez Ruiz, M.A. y Guzmán Simón, F. (2021). Understanding Teacher Digital Competence in the Framework of Social Sustainability: A Systematic Review. Sustainability, 13 (23), 13283. https://doi.org/10.3390/su132313283.
Goenechea Permisán, C., Gallego Noche, B., Amores Fernández, F.J. y Gómez Ruiz, M.A. (2020). Voces del alumnado gitano sobre su experiencia en la universidad. Profesorado. Revista de currículum y formación del profesorado, 24 (2), 462-482. https://doi.org/10.30827/profesorado.v24i2.15157.
Gómez Ruiz, M.A. y Quesada Serra, V. (2020). Análisis de las calificaciones compartidas en la modalidad participativa de la evaluación colaborativa entre docente y estudiantes. RELIEVE: Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa, 26 (1). https://doi.org/10.7203/relieve.26.1.16567
Gómez Ruiz, M.A., Ibarra Sáiz, M.S. y Rodríguez Gómez, G. (2020). Aprender a Evaluar mediante Juegos de Simulación en Educación Superior: Percepciones y Posibilidades de Transferencia para los Estudiantes. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 13 (1), 157-181. DOI: 10.15366/riee2020.13.1.007. [Enlace artículo]
Quesada Serra, V., Gómez Ruiz, M.A., Gallego Noche, B. y Cubero Ibáñez, J. (2019). Should I use co-assessment in higher education? Pros and cons from teachers and students’ perspectives. Assessment & Evaluation in Higher Education, 44 (7), 987-1002. DOI: 10.1080/02602938.2018.1531970. [Enlace resumen y datos]
Jiménez de Reyna, C. y Gómez Ruiz, M.A. (2018). En el doscientos aniversario de Frankenstein: Lecturas éticas, dilemas morales y su relación con la educación en la sociedad actual. Hachetetepé Revista Científica de Comunicación y Educación, 17, 91-98. https://doi.org/10.25267/Hachetetepe.2018.v2.i17.10
Gómez Ruiz, M.A. y Quesada Serra, V. (2017). Coevaluación o Evaluación Compartida en el Contexto Universitario: La Percepción del Alumnado de Primer Curso. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 10 (2), 9-30. DOI: 10.15366/riee2017.10.2.001. [Enlace artículo]
Gómez Ruiz, M.A. (2017). Los zombis como símbolo cultural contemporáneo: Evolución, características y exploraciones educativas a través de la radio. Hachetetepé Revista Científica de Comunicación y Educación, 14, 39-51. https://doi.org/10.25267/Hachetetepe.2017.v1.i14.5
Gallego Noche, B., Quesada Serra, V., Gómez Ruiz, M.A. y Cubero Ibáñez, J. (2017). La evaluación y retroalimentación electrónica entre iguales para la autorregulación y el aprendizaje estratégico en la universidad. REDU - Revista de Docencia Universitaria. 15 (1), 127-146. [Enlace artículo]
Gómez Ruiz, M.A., Rodríguez Gómez, G. e Ibarra Sáiz, M.S. (2013). COMPES: Autoinforme sobre las competencias básicas relacionadas con la evaluación de los estudiantes universitarios. Estudios sobre Educación, 24, 197-224. [Enlace artículo]
Gómez Ruiz, M.A., Rodríguez Gómez, G. e Ibarra Sáiz, M.S. (2013). Desarrollo de las competencias básicas de los estudiantes de Educación Superior mediante la e-Evaluación orientada al aprendizaje. RELIEVE: Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa, 19 (1). DOI: 10.7203/relieve.19.1.2457. [Enlace artículo]
Ibarra Sáiz, M.S., Rodríguez Gómez, G. y Gómez Ruiz, M.A. (2012). La evaluación entre iguales: Beneficios y estrategias para su práctica en la universidad. Revista de Educación, 359, 206-231. DOI: 10.4438/1988-592X-RE-2011-359-092. [Enlace artículo]
Rodríguez Gómez, G., Ibarra Sáiz, M.S., Gallego Noche, B., Gómez Ruiz, M.A. y Quesada Serra, V. (2012). La voz del estudiante en la evaluación del aprendizaje: Un camino por recorrer en la universidad. RELIEVE: Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa. 18 (2). DOI: 10.7203/relieve.18.2.1985. [Enlace artículo]
Rodríguez Gómez, G., Ibarra Sáiz, M.S. y Gómez Ruiz, M.A. (2011). e-Autoevaluación en la universidad. Un reto para profesores y estudiantes. Revista de Educación, 356, 401-430. DOI: 10-4438/1988-592X-RE-2010-356-045. [Enlace artículo]
Ibarra Sáiz, M.S., Rodríguez Gómez, G. y Gómez Ruiz, M.A. (2010). La planificación basada en competencias en los másteres oficiales: Un reto para el profesorado universitario. RELIEVE: Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa, 16 (1). [Enlace artículo]
Gómez Ruiz, M.A. (2008). ¿Cómo se participa en la Evaluación de Programas? Análisis de tres enfoques de evaluación y de participación. Tavira. Revista de Ciencias de la Educación. 24, 77-97. [Enlace artículo]
Gómez Ruiz, M.A. y García González, E. (2023). Conflictos ambientales y crisis global: La respuesta educativa. En M.T. Castilla Mesa y V.M. Martín Solbes (Coords.) Cultura de paz, conflictos, educación y derechos humanos. Análisis, reflexiones y miradas (227-238). Editorial Comares. [Información libro ]
Gómez Ruiz, M.A., Ritacco Real, M. y Amores Fernández, F.J. (2022). Identidad profesional directiva y liderazgo pedagógico, un estudio de casos en la provincia de Cádiz. En M.A. Díaz Delgado (Coord.) Liderazgo educativo en Iberoamérica: un mapeo de la investigación hispanohablante (269-292). Infinita. [Información libro]
Gómez Ruiz, M.A., Calvo García, G. y Picazo Gutiérrez, M. (2021). Percepciones del profesorado sobre la influencia en el fracaso escolar y el abandono educativo de la administración, del propio alumnado, sus familias y su contexto. En R. Vázquez Recio (Coord.) El profesorado ante el fracaso escolar y el abandono educativo. Dilemas, desafíos y propuestas (53-74). Octaedro. [Información libro]
Gómez Ruiz, M.A. y Amores Fernández, F.J. (2020). El viaje de la maestra o sobre cómo convertir la búsqueda en la meta. En V. Amar (Coord.) Retos para la formación inicial. Desde las miradas y voces de docentes en activo (95-112). Barcelona: Octaedro. [Información libro]
Gómez Ruiz, M.A. y Segura Caballero, N. (2018). ¿Qué importa (en) la formación de los nuevos maestros? En V. Amar (Coord.) Miradas y voces de futuros maestros (105-124). Barcelona: Octaedro. [Información libro]
Quesada Serra, V., García Jiménez, E. y Gómez Ruiz, M.A. (2016). Student Participation in Assessment Processes: A Way Forward. En E. Cano y G. Ion. Innovative Practices for Higher Education Assessment and Measurement (226- 247) Hershey: IGI Global. DOI: 10.4018/978-1-5225-0531-0.ch012. [Información libro]
García Jiménez, E., Gallego Noche, B. y Gómez Ruiz, M.A. (2015). Feedback and Self-Regulated Learning: How Feedback Can Contribute to Increase Students’ Autonomy as Learners. En M. Peris Ortiz, y J.M. Merigó Lindahl (eds.) Sustainable learning in higher education. Developing Competencies for the Global Marketplace (113-130). London: Springer-Verlag. DOI: 10.1007/978-3-319-10804-9_9. [Información libro]
Gómez Ruiz, M.A., Rodríguez Gómez, G. e Ibarra Sáiz, M.S. (2011). Caracterización de la e-Evaluación orientada al e-Aprendizaje. En G. Rodríguez y M.S. Ibarra (eds.) e-Evaluación orientada al e-Aprendizaje estratégico en la Universidad (33-55). Madrid: Narcea. [Información libro]
Rodríguez Gómez, G. y Gómez Ruiz, M.A. (2010). Análisis de contenido y textual de datos cualitativos. En S. Nieto Martín (ed.) Principios, métodos y técnicas esenciales para la investigación educativa (447-469). Madrid: Dykinson. [Información libro]